La vida empieza al otro lado de la desesperación

 Le doy cinco estrellas a La Biblioteca de la Medianoche porque me devolvió a mí misma. No como quien encuentra respuestas claras, sino como quien se atreve a hacerse mejores preguntas. Este libro me hizo sentir que hay belleza incluso en el caos, que cada vida, cada posibilidad, cada error tiene sentido solo si lo miramos con compasión. A través de Nora, me enfrenté a mis propios arrepentimientos, a mis elecciones pequeñas y grandes. Y entendí que no hay una sola forma correcta de vivir, que como en el ajedrez, “no hay una manera correcta de jugar, por cierto, sino muchas”.

Me quedo con muchas frases grabadas, como quien guarda piedras en los bolsillos para no olvidar el camino. “Querer implica carencia... Quizá tu problema no es lo que quieres, sino aquello de lo que careces” me hizo pensar en todas las veces que deseé cosas sin saber qué vacíos estaba tratando de llenar. Y cuando leí “no infravalores nunca la gran importancia de las cosas pequeñas”, sentí que esa era la respuesta que siempre busqué en medio del ruido del mundo.

Matt Haig escribió algo que necesitaba leer sin saberlo: “No tienes que entender la vida. Tienes que vivirla. Nada más”. Y eso lo cambió todo. No tengo que tenerlo todo resuelto. No tengo que tener una vida perfecta, ni ser todas mis versiones posibles. Solo tengo que estar aquí. Y estar aquí, con todo su desorden, es un milagro. Este libro me enseñó que “la vida empieza al otro lado de la desesperación” y que, aunque a veces me pierda, eso también forma parte del camino. Me recordó que yo, como Nora, también soy potencial.




Comentarios

  1. Solo hay una vida y hay que vivirla completamente, no solo " la forma correcta " que muchos piensan

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares